Otro bolso realizado con la técnica que usa la tribu Wayuu para realizar los bolsos. Esta vez ha sido un bolso de asa, de mano, en forma rectangular. Es es más cómo de usar para la persona que lo he hecho, ahora le ha tocado a mi Madre, que ya se encarga de lucirlo y presumir de él.
Archivo de la categoría: Complementos
Bolso bandolera tipo wayuu
Otra prueba de realización de bolso wayuu, este con más colorido y con diseño de los que la tribu wayuu suele realizar. El asa está realizada con un telar y el cordón con la técnica kumihimo. La base del bolso, simula el símbolo Antahkarana.
Bolso Baldolera tonos tibetanos tipo Wayuu
Después de mirar unas cuantas «Mochilas Wayuu», ya tenía ganas de hacer una de ese tipo y aquí está el primer bolso que he realizado, emulando a las «Mochilas Wayuu». En este caso he usado colores tibetanos o budistas y tambíen los dibujos que tiene el bolso son símbolos tibetanos.
Para hacer el bolso, he empleado 3 técnicas diferentes, por un lado el «Crochet», para hacer toda la parte principal del bolso. Para el cordón que cierra la boca del bolso, he empleado la técnica de «Kumihimo», que permite hacer unos cordones con cierto dibujo y fáciles de hacer. Y para el asa del bolso he usado un «Telar», todo unido, da como resultado este bolso bandolera.
El dibujo de la parte principal del bolso, es el símbolo tibetano del «Lazo Infinito», este está en los dos laterales del bolso.
En la base, aparece otro símbolo tibetano, en este caso el símbolo «OM».
Este es el detalle del ase del bolso, está hecha con in pequeño telar.
Collar para Ana
Un bonito collar para una guapa amiga, Ana. El patrón está sacado de http://www.ravelry.com/patterns/library/flower-necklace-mofifs
Chal y Pendientes para la Feria
Este año, mi sobrina Bárbara, ha querido un nuevo chal y unos pendientes a juego, para su traje de gitana. El traje es blanco con motivos rojos, con lo que el chal y los pendientes los he hecho en rojo. La última vez le tocó en color morado (ver traje con detalles morado). Este chal lo he realizado siguiendo el patron Wrapped in Lace Shawl, obtenido en Ravelry
Como veis en la foto, lo de menos es el chal y los pendientes, lo bueno es lo guapa que está y lo bien que le sienta el traje.
En esta foto se aprecia la forma del chal.
En esta, se puede ver con algo de más detalle, los pendientes.
Aquí, aparece junto con mis otras 2 sobrinas, Marta y Natalia. Como es normal, para mi, las 3 más guapas de la feria.
Veremos el próximo año en que color le toca el chal o si es ella capaz de hacerlo, ha decidido empezar a aprender a realizar crochet.